Gestión, resultados y cercanía con la gente del Distrito XIX, sello del diputado Rubén Ríos

  • En su primer año legislativo, apostó por fortalecer la educación, el deporte y la formación cultural de la niñez y juventud de la región.

Córdoba, Veracruz.- El diputado local Rubén Ríos Uribe, en su primer año legislativo, demostró con hechos que su principal compromiso es con la gente del Distrito local XIX, con quienes mantiene una estrecha y permanente cercanía para conocer y atender sus necesidades prioritarias al gestionar y dar resultados concretos para impulsar su bienestar, restablecer el tejido social y fomentar el progreso de sus comunidades.

A lo largo del primer año como representante popular por el Distrito de Córdoba, regresó a las comunidades para agradecer el respaldo que lo llevó al Congreso local, pero sobre todo, a refrendar su palabra de espaldar a la niñez, la juventud, a los productores del campo y a los maestros.

Como integrante de la LXV Legislatura local, Ríos Uribe ha sido un gran impulsor del deporte infantil y juvenil, tanto a nivel estudiantil como amateur, por lo que lo mismo organizó torneos de beisbol y fútbol, que respaldó la participación de selectivos a eventos estatales y nacionales, además, de proveer material deportivo y uniformes.

Para el diputado Rubén Ríos, las niñas, niños y jóvenes aprenden los valores y la importancia del compañerismo a través del deporte en conjunto, por ello, impulsó torneos de basquetbol de primarias y secundarias en San José de Enmedio, en el municipio de Yanga.

El exitoso torneo de basquetbol con 19 equipos y el torneo de fútbol de barrios, ambos en la Unidad Deportiva de “San Pedro”, en Córdoba; patrocinó e inauguró el torneo de beisbol infantil “La Esperanza de Niños y Jóvenes”, así como el torneo de Ajedrez de Interprimarias y Menores, registrando a más de 100 jugadores.

También apoyó con uniformes al Club de fútbol “Cabritos”, al equipo del “Arsenal” sub17, de ligas locales cordobesas; a la Selección de Córdoba que representó a Veracruz en torneo nacional en Tampico, Tamaulipas; al equipo femenil de voleibol “Los Linces”, que viajó a un torneo en Chiapas, y donó uniformes al conjunto de beisbol “Real París”.

Como profesionista, sabe que la educación es el pilar fundamental para lograr la transformación social de Veracruz y de México, que en las escuelas está el gran semillero de hombres y mujeres de bien, que habrán de contribuir al engrandecimiento de la nación, respaldando la dignificación de espacios educativos y para la práctica del deporte dentro de las escuelas de Córdoba, Amatlán y Fortín.

El diputado Rubén Ríos Uribe, aceptó gustoso ser padrino de diversas generaciones del ciclo escolar 2013-2018 en primarias como “La Cantonal”, “Francisco M. de la Llave”, “Libertad”, “Álvaro Obregón”, “Educación”, donde además, entregó kits escolares y apoyos, a un número importante de planteles desde preescolar hasta universidad.

En materia de infraestructura, gestionó el mantenimiento de los caminos Córdoba-Amatlán-Cuichapa y Córdoba-Sabana Larga, siendo garante que ésta sea de gran calidad porque ya no hay cabida a la corrupción, a los “moches”sentre autoridades y constructores, hoy existe transparencia y vigilancia en la aplicación de los recursos y asignación de contratos.

Para el diputado Rubén Ríos, ha sido prioridad volver a posicionar el café de la región, por eso ha formado parte de la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento del Cultivo, Transformación, Procesamiento y Comercialización del Café Veracruzano; impulsando además, un marco jurídico para respaldar a los productores del aromático.

Durante este tiempo, Rubén Ríos se ha mantenido en contacto con los habitantes de la región y ha visitado en numerosas ocasiones diferentes sectores sociales para conocer las dificultades por las que pasan y para ayudarlos a gestionar en la mayor medida posible.

Tal ha sido el caso de la visita al mercado cordobés “Revolución”, donde reafirmó su compromiso para apoyar a este sector comercial y con el Heroico Cuerpo de Bomberos, para apoyarlos desde el Congreso.

La historia, las tradiciones y las expresiones culturales de la región deben potenciarse, por ello, ha llevado a colonias y comunidades presentaciones del cuenta cuentos Iván Zepeda; además, de realizar eventos familiares con motivo del Día de Reyes, del Niño y de la Madre, Día de Muertos y Navidad.

También, orgullosamente promueve al desfile del 21 de Mayo y una gran conmemoración estatal de los Tratados de Córdoba, pues se tratan de fechas tan importantes que no debe pasar desapercibida en Córdoba para las nuevas generaciones.

Y desde su Casa Enlace, el diputado local brindó su apoyo a quienes han requerido gestiones específicas, gestionando y canalizando diversos asuntos ante dependencias estatales, enviando 15 solicitudes al sector salud, 90 relacionadas al sector educación, así como tres peticiones de infraestructura.

Además, sumaron 31 oficios de petición al gobierno municipal de Córdoba, una a la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; dos a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), 29 al Gobernador del estado, 7 a la Secretaría de Gobierno, 21 a direcciones generales del Estado, una a la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, 8 de la Auditoría y Fiscalía del Estado de Veracruz; 37 a secretarías estatales, una a la dirección del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER) de Coscomatepec, y 22 más a los alcaldes de Yanga, Amatlán, Córdoba, Fortín, Medellín y Rafael Delgado.

Deja un comentario